En Lima ya se venden conservas de atún en envase de cartón
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeDG932x3RjjA5BIfAaJnErNHP0rK4tnsu_Qc4r7TKshI_8aMioUgwgGaPbbyi_T02vYvC-3E-wJbLpgKGoS9pauSUMofoioQVKD8YvoQeEQ5r4peOhe_hMcG6N5V9TZTolmXyT0FvK8Y/s320/at%25C3%25BAn+robinson+crusoe.jpg)
La hojalata es el envase ‘rey’ de las conservas de pescado en el Perú y probablemente en el mediano plazo lo siga siendo; sin embargo hay otras alternativas que ya empezaron a sacarle la vuelta a la lata, el vidrio y a las bolsas de plástico. Se trata del envase de cartón (denominado tetra recart), que ya empezó a comercializarse en Lima a través de conservas de atún de la marca española Robinson Crusoe. Pero el empaque no es la única característica diferencial, pues el atún en sí es presentado en forma de cubos, señaló Jaime Ulloa, gerente general de Luicza SAC, empresa importadora que comercializará la marca en el canal moderno a nivel nacional. Informó que con esta nueva apuesta lo que se intenta es impulsar más el consumo de atún en conserva, cuyo consumo aún es bajo. Importación Se estima que el 95% de atún que se consume en el país es importado, proveniente de países como Ecuador, Tailandia y Chile, principalmente. Solo hasta junio de este año la importación llegó a los US$...