Entradas

Mostrando entradas de abril 2, 2012

Se Viene Ola de Empresas Españolas Agroindustriales que se Instalarán en Perú

Imagen
Juan Carlos Mathews El director del programa de maestría en gestión de negocios globales de la Universidad del Pacífico, Juan Carlos Mathews, informó que importantes e mpresas españolas agroindustriales incrementarán sus inversiones en América Latina, sobre todo en Perú por su excelente desempeño económico. Mathews indicó que para estas empresas "Su objetivo es no depender del mercado español, ni de Europa Occidental para los procesos de producción y comercialización", declaró al Diario Oficial El Peruano. En este sentido, aseveró que la difícil situación económica que se observa en España puede generar para el Perú la oportunidad de captar un mayor flujo de capitales. Refirió que en el país europeo hay zonas importantes para la producción de frutas y hortalizas como Navarra. Sin embargo, las empresas de esa zona que tienen dificultades para vender sus cultivos y aquellas que producen a un mayor costo observan con atención las oportunid...

Agicultores de 13 Regiones Beneficiados con Lineas de Credito de Agroideas

Imagen
Agroideas aprobó el financiamiento de planes de negocios de pequeños y medianos agricultores en 13 Regiones del país, los que podrán exportar sus productos al mundo, señaló el Ministerio de Agricultura (Minag). Marco Vinelli,  jefe de Agroideas, informó que los planes de negocio aprobados se realizan en los departamentos de Junín, Ayacucho, Cajamarca, Arequipa, Cusco, San Martin, Piura, Amazonas, Pasco, Lambayeque, Huánuco, Moquegua y Ucayali. Desde que inició sus tareas hasta la fecha, Agroideas, aprobó 54 solicitudes de apoyo de pequeños y medianos productores por un valor de 25 millones de soles, de los cuales, 17 millones son financiados por el Minag y cuenta con un presupuesto de 34 millones para este año. El Minag otorga un financiamiento no reembolsable para la capitalización de proyectos emprendidos por los pequeños productores. La mayor cantidad de planes de negocio en curso son aquellos relacionados al cacao y café, seguidos ...

Empresas Agricolas de Indonesia Interesadas en Instalarse en Peru

Imagen
Gita Wirjawan Ministro de Comercio de Indonesia Una importante misión empresarial de Indonesia visitaría Lima en junio, anunció el ministro de comercio de ese pais Gita Wirjawan.  El sector agrícola peruano es muy atractivo para los empresarios de Indonesia, por sus bondades climatológicas y por su potencial en áreas para el cultivo de productos que tienen gran demanda a nivel mundial, expreso el ministro de Comercio de ese país, Gita Wirjawan. "Desde el punto de vista climático, esta es una región que atrae a muchos de nuestros especialistas en agricultura y estaremos muy felices de traer a la comunidad empresarial que quiera invertir en el Perú." Refirió que nuestro país cuenta con terrenos de grandes hectáreas donde se podría cultivar productos como la palma aceitera, que tiene gran demanda mundial y que es utilizada como insumo en la elaboración de una amplia gama de productos para la alimentación y la industria. "Podemos...

Exportaciones Agricolas Crecen 19,8 % en Enero 2012

Imagen
Las exportaciones agrarias se incrementaron en 19,8%, en  el mes de enero del 2012,    alcanzando ventas por más de US$ 363,3 millones en valor FOB, y cuyo monto es superior en US$ 60 millones en comparación a lo registrado en enro del 2011, reportó la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos (OEEE) del Ministerio de Agricultura peruano. El crecimiento registrado en las agroexportaciones en el periodo evaluado se explica debido al incremento de los precios FOB de exportación de los principales productos como café (16,5%), espárragos (32,4%), mangos (36,2%), alcachofas preparadas (16,9%), leche evaporada (15,4%) y uvas frescas (5,2%). Así como también en el mayor volumen exportado del café (103%), uvas frescas (21,0%), leche evaporada (45,8%), bananas tipo “Cavendish Valery” (14,9%) y preparaciones para alimento de animales (29,7%), que mitigaron las menores colocaciones de mango (34,9%), páprika (12,3%), pimiento piquillo (59,8%) y esp...

Criadores de Porcinos de la Region San Martin Ingresaran a AGROIDEAS

Imagen
La Dirección Regional de Agricultura de la Region San Martín, a través de su Dirección de Competitividad Agraria, concluyo la formacion de organizaciones de criadores de porcinos, en la provincia de Lamas, los que seran capacitados para que puedan presentar un plan de negocio al Programa de Compensaciones para la Competitividad-AGROIDEAS del Ministerio de Agricultura de Peru, y recibir su apoyo. El Ing. Arturo Maldonado Reátegui, Director de la Dirección Regional Agraria (DRA) de San Martín, explicó que con la asociatividad de los criadores de porcinos se busca mejorar la producción y competitividad para incrementar los volúmenes de producción de carne de cerdo y así lograr satisfacer las necesidades de alimentos de la población. Señaló que durante la primera etapa, los especialistas realizarán una capacitación a los criadores para el planteamiento de su proyecto, asimismo se realizará un monitoreo durante el proceso de elegibilidad y la elaboraci...

Agricultores Dejan el Cultivo del Arroz por el de Palta de Exportación Más Rentable

Imagen
Un grupo de agricultores de Pítipo (Lambayeque) en alianza con el Ministerio de Agricultura (MINAG), lograron sacar adelante un exitoso proyecto piloto de reconversión de cultivos de arroz a palta, lo que ha permitido a los productores agrarios mejorar sus ingresos. Se trata de agricultores afiliados a la asociación “Augusta López Arenas” del floreciente valle de Pítipo (Ferreñafe), que con la instalación de un sistema de riego tecnificado han podido concretar la producción de 50.36 hectáreas de cultivos de paltos, destinados, principalmente, al mercado internacional. El proyecto nació en el año 2007, cuando el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del MINAG, tomó contacto con los regantes de ese valle, preocupados por los precios del arroz en el mercado, y la búsqueda de cultivos con mayores niveles de rentabilidad. Además, el cultivo de arroz en ese valle consume entre 14,000 y 20,000 metros cúbicos anuales de agua, mientras el proyec...

Bajaría la Tasa de Interés de los Préstamos a los Agricultores

Imagen
Los pequeños agricultores podrían acceder a créditos con una tasa de interés entre el 10 al 15%, inform ó    e l presidente de Agrobanco, Hugo Wiener.   Esto ocurrir á    en la medida que la institución bancaria logre concretar convenios con financieras extranjeras que le permitan     incrementar su capital. “Con nuevos socios estratégicos podrían aportar con innovación y tecnología; en ese sentido, se podría obtener créditos a una tasa de interés del orden del 10 al 15% dependiendo de los negocios y eso se consigue con socios del exterior teniendo recursos de mercados de capitales e ir buscando recursos más baratos”, enfatizó. Detalló que hoy en día el financiamiento en el sector rural alcanza tasas no menores del 40% y a veces esa cifra es mayor. Agregó que Agrobanco usando sus propios recursos presta tasas en promedio del 20% las que siguen siendo elevadas. En ese sentido, dijo que Agrobanco busca cambiar esa...

Gobierno de Peru Pone en Marcha el Seguro Agrario

Imagen
El Fondo de Garantía para el Seguro Agrario Fogasa recibirá del Estado 40 millones de soles destinados al Seguro Agrario El Gobierno peruano autorizó al Ministerio de Agricultura a transferir 40 millones de nuevos soles al Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agropecuario (Fogasa) con el objetivo de garantizar la implementación de dicho seguro para los agricultores. De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno los recursos de la transferencia servirán para reducir la exposición de los productores agropecuarios de los efectos climáticos en la campaña agrícola 2011 – 2012, en las zonas vulnerables. Los damnificados recibirán recursos financieros que compensen sus perdidas.  Asimismo, se autoriza al Minag y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que en un plazo de 180 días, revisen y reformulen los mecanismos de aseguramiento agropecuario ofrecidos a través del Sistema de Seguros, destinados a reducir la ...

Precios de Tierras para Cultivos de Exportación Crecerían 30 % en el 2012 por Creciente Demanda

Imagen
El presidente de la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú (JNUDRP), Carlos Peña, estimó que los precios de las tierras para cultivos de agroexportación en el país se incrementarían hasta en 30% en el presente año, debido a la creciente demanda de inversionistas nacionales y extranjeros.  Manifestó que cada vez crece más el interés de sembrar este tipo de cultivos en el país debido a la calidad de las tierras, el buen clima, y la alta rentabilidad que genera la exportación de productos como la uva, espárragos, alcachofa, palta, pimiento, entre otros. “Por ejemplo, en el caso de la uva se genera una rentabilidad de casi el 100% y en productos como alcachofa, espárragos, entre otros, hasta de un 70%”, dijo.  Precisó que en la actualidad los inversionistas adquieren entre 5 mil y 10 mil hectáreas, siendo las tierras más caras para este tipo de productos las que cuentan con planes de cultivo y autorización para el ...

Agricultura en Peru: La Agencia Norteamericana de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis) de Estados Unidos Instala Sede en Lima con alcance a Chile, Ecuador y Perú

Imagen
Con jurisdicción sobre Chile, Ecuador, y Perú la Agencia Norteamericana de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis) de Estados Unidos instalará una sede en Lima que estará a cargo de Andy Ball. La nueva sede iniciará operaciones Durante el primer semestre del 2012, informó el embajador del Perú en EE.UU., Harold Forsyth. Lo interesante de esta decisión según el embajador Forsyth, es que ahora los temas fitosanitarios y zoosanitarios de nuestro país, Ecuador y Chile se tratarán en el Perú y ya no en Santiago de Chile. MÁS ATENCIÓN Guillermo van Oordt, presidente de la Asociación de Gremios Agroexportadores del Perú (AGAP), dice que abrir una oficina Aphis en Lima permitirá que dicho organismo estadounidense conozca mejor la problemática fitosanitaria de nuestros cultivos. “Yo creo que la principal ventaja de volver a tener una oficina Aphis en Lima será el hecho de que se ponga una mayor atención a los asuntos fitosanitarios”, dijo Van Oordt. ...