Producción agropecuaria peruana creció 5.9% en noviembre 2010
La producción Agropecuaria registró un incremento de 5.9 por ciento en noviembre respecto a similar mes del año anterior, ubicándose ligeramente por encima de la tasa promedio de crecimiento de los últimos diez años, informó hoy el Ministerio de Agricultura (Minag).
De acuerdo con la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos (OEEE) del Minag, la evolución positiva de noviembre fue impulsada por la mayor producción del subsector Agrícola que creció 3.6 por ciento, así como por el continuo crecimiento del subsector Pecuario en 8.6 por ciento.
En el subsector Agrícola los cultivos que registraron un mayor incremento de su producción y aportaron más al Valor Bruto de la Producción (VBP) Agrícola son la papa, uva, cebolla, ajo, espárrago, camote y maíz amarillo duro.
Otros productos también importantes son el maíz choclo, naranja y tomate.
El crecimiento del subsector Pecuario se explica por la mayor saca de ave y de vacuno, así como por el incremento de la producción de huevo y leche.
Asimismo, entre enero y noviembre del 2010 la producción Agropecuaria acumulada avanzó 4.4 por ciento, respecto al mismo período del 2009, ante un mayor dinamismo de la producción Agrícola y Pecuaria.
El VBP Agrícola aumentó 3.6 por ciento como resultado de la mayor producción acumulada de aceituna, café, mango y mandarina, entre los principales; así como también de la alfalfa, cebolla, espárrago, palta, yuca y plátano.
Por su parte, el VBP Pecuario creció 5.4 por ciento ante la mayor saca de ave y vacuno, así como por la mayor producción de huevo y leche.
Vía Andina
Comentarios
Publicar un comentario