ADEX inicia coordinaciones para evitar posible sobreproducción de cochinilla
Ante la posibilidad de que una sobreproducción de cochinilla presione el precio a la baja, el presidente del Comité de Colorantes Naturales de la Asociación de Exportadores (ADEX), Daniel Nakamura Kato, inició reuniones de trabajo con productores de Arequipa, logrando un buen acercamiento que coadyuvará a ese objetivo.
Nakamura viajó la semana pasada a Arequipa, región en la que se produce cerca del 80% de cochinilla. Una de las reuniones fue con Elmer Juárez Meza, presidente de la Junta de Usuarios del distrito de Riego Chili-La Joya Antigua quien tuvo una buena disposición al diálogo y con el que se reunirá el 22 de marzo próximo para evaluar los pasos a seguir.
Indicó que la reunión de trabajo fue posterior al censo realizado en La Joya (Arequipa) que tenía como objetivo establecer si efectivamente había una sobreproducción que presione el precio de la cochinilla a la baja, afectando de esa manera a las miles de personas que integran la cadena productiva de ese producto de nuestra canasta agroexportadora.
Precisó que el equipo técnico encargado del censo ya les dio el resultado y se confirmó las sobreproducción en esa región del país. “En la reunión que tendremos en tres semanas evaluaremos las posibles medidas que se pueden tomar para evitar que los productores se perjudiquen. Ya hemos tenido situaciones similares en años anteriores (1985 y 1996) y no queremos que se repita lo mismo”, comentó.
Explicó que se iniciará coordinaciones que permitan establecer políticas de trabajo y un manejo adecuado de la oferta. Añadió que la cadena productiva de la cochinilla evolucionó de forma positiva, desde los 90, cuando solo se exportaba solo materia prima hasta ahora, que el 95% del total tiene valor agregado.
“Ya exportamos carmín de cochinilla y ácido carmínico cubriendo la creciente demanda de colorantes naturales en el mundo, nuestro objetivo es seguir diversificando nuestra oferta, sumando otras presentaciones como las soluciones y productos formulados que ya estamos exportando aunque no en grandes cantidades”, dijo.
Refirió que como parte del trabajo para seguir liderando el desarrollo de los colorantes naturales y a fin de promover las sinergias entre el campo y la comercialización de cochinilla, se tiene pensado formar un grupo de trabajo en Arequipa.
Asimismo, Nakamura comentó que buscará acercarse a los productores de cochinilla de otras zonas como Nazca, Huarrochirí (zona cuculí-Villapampilla), Moquegua (zona de Omate) y Tacna, en donde también hay producción. “Queremos promover las prácticas responsables en la producción de cochinilla, por ese motivo ADEX realizará el 28 y 29 de abril próximo el I Congreso Internacional de Colorantes Naturales: “Cochinilla: Sostenibilidad, Balance y Perspectivas”, en Arequipa.
Via ADEX
Comentarios
Publicar un comentario