El Café se cultiva en 367 mil hectáreas y genera US$ 1,200 millones anuales en exportaciones
El Ministerio de Agricultura de Perú (Minag) estimó hoy que para fines del año 2011 el café alcanzará las 367 mil hectáreas de producción y registrará aproximadamente 1,200 millones de dólares en exportación.
El director general de Competitividad Agraria del Minag, Víctor Noriega, explicó que esto significa un incremento de cinco por ciento en el ñumero de hectáreas producidas en el 2010 cuando registró 350 mil hectáreas y se han superado los 887 millones de dólares de exportaciones registrados durante el año 2010.
Los principales mercados consumidores de café peruano son Alemania (35 por ciento del total), Estados Unidos (21 por ciento) y Bélgica (11 por ciento).
El 95 por ciento de la producción nacional de café se exporta y sólo el cinco por ciento restante se destina al mercado interno pues el consumo anual per cápita en Perú sólo llega a 400 gramos.
Sin embargo, en países productores como Colombia, Costa Rica y Brasil el consumo es de dos, cuatro y seis kilos por persona al año, respectivamente.
Aclaró que la producción de café beneficia directamente a pequeños productores e involucra a 160 mil familias que conducen un promedio de dos hectáreas.
Detalló que el café se produce en 210 distritos rurales ubicados en 47 provincias de diez departamentos del país.
Precisó que en el 2010 la superficie cultivada con café ocupó 350 mil hectáreas distribuidas en la zona norte (Piura, Cajamarca, Amazonas y San Martín) con 182 mil hectáreas cafetaleras; la zona central (Junín, Pasco y Huánuco) con 98,000 hectáreas; y la zona sur (Ayacucho, Cusco y Puno) que concentra 70,000 hectáreas.
En este sentido, anunció que para promover a la industria y al consumo interno de café peruano, el Minag y las instituciones involucradas en el desarrollo de este cultivo han programado desarrollar la Expo Café Perú 2011 del 12 al 14 de octubre.
En el marco de este evento se realizará la etapa final del VII Concurso Nacional de Cafés de Calidad, la gran subasta de cafés ganadores, conferencias especializadas, concurso de fotografías, exhibición de stands y show de baristas, es decir, profesionales especializados en el café de alta calidad, quienes trabajan creando nuevas y diferentes bebidas basadas en éste.
Comentarios
Publicar un comentario