Suspendidos 53 plaguicidas de uso agrícola


El Servicio Nacional de Sanidad Agraria suspendió por 90 días los registros de 53 plaguicidas de uso agrícola que contengan ingredientes activos tóxicos como Endosulfán, Aldicarb, Methamidophos, Arseniato de Plomo (grupo de arsenicales) y Paraquat.

El plazo de la suspensión permitirá que se efectúe la evaluación respectiva de los registros y durante dicho período estará prohibida la ejecución de cualquier actividad comercial con dichos plaguicidas químicos de uso agrícola.

La acción de Senasa tomó como base un informe de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA) del Ministerio de Agricultura (Minag) en el que se señala que los ingredientes antes mencionados son “extremadamente y altamente tóxicos para aves”.

Asimismo, resultan altamente y ligeramente tóxicos para abejas, muy tóxicos para las lombrices de tierra y extremadamente tóxicos para organismos acuáticos vertebrados e invertebrados.

Mientras que la solicitud de suspensión de los registros de los plaguicidas tiene fundamento en la Decisión N° 436 de la Norma Andina para el Registró y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola (PQUA).

Tal normativa establece que se podrá suspender el registro de un producto por razones fundamentadas en criterios técnicos y científicos de índole agrícola, ambiental o de salud.

La norma del Senasa publicada hoy también encarga a las Direcciones Ejecutivas del Senasa la fiscalización y el control de los plaguicidas químicos de uso agrícola que forman parte de la suspensión.

La suspensión será notificada a los titulares de los registros a fin que, en observancia al principio del debido procedimiento, puedan expresar lo conveniente a su derecho.

Entre los titulares de dichos registros figuran empresas como Bayer, Drokasa Perú, Comercio Agrícola del Perú, Serfi, Química Suiza, Farmex, Neo Agrum, Silvestre Perú, entre otros. (Andina)

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Lima ya se venden conservas de atún en envase de cartón

Agricultores Dejan el Cultivo del Arroz por el de Palta de Exportación Más Rentable

CAFE: Área cosechada de café en Perú aumentó 12.4% al cierre del 2010