Bajaría la Tasa de Interés de los Préstamos a los Agricultores
Los pequeños agricultores podrían acceder a créditos con una tasa de interés entre el 10 al 15%, informó el presidente de Agrobanco, Hugo Wiener. Esto ocurrirá en
la medida que la institución bancaria logre concretar convenios con
financieras extranjeras que le permitan incrementar su capital.
“Con
nuevos socios estratégicos podrían aportar con innovación y tecnología;
en ese sentido, se podría obtener créditos a una tasa de interés del
orden del 10 al 15% dependiendo de los negocios y eso se consigue con
socios del exterior teniendo recursos de mercados de capitales e ir
buscando recursos más baratos”, enfatizó.
Detalló
que hoy en día el financiamiento en el sector rural alcanza tasas no
menores del 40% y a veces esa cifra es mayor. Agregó que Agrobanco
usando sus propios recursos presta tasas en promedio del 20% las que
siguen siendo elevadas.
En
ese sentido, dijo que Agrobanco busca cambiar esa situación logrando
préstamos para capitalización en mediano y largo plazo. “El dinero que
se presta solo es por campañas y eso es lo que queremos cambiar. Lo que
buscamos son préstamos para capitalización para mediano y largo plazo
porque es la única manera de cambiar el agro”, explicó.
Wiener
manifestó que la entidad bancaria tiene créditos colocados en 50 mil
agricultores de un total de 250 mil los que tienen acceso a
financiamiento en el sistema financiero formal.
“Hay
que tener en cuenta que esta cifra es ínfima si consideramos que
actualmente hay 2. 5 millones de agricultores de los cuales al menos un
millón puede acceder a un crédito”, afirmó. Además se proyecta para este
año financiar a 100 mil agricultores en la campaña 2012 - 2013.
Definición
En
ese sentido, se reunirá con el managni director de Rabo Development,
del grupo Rabobank, Gerar Van Empel, entidad que podría inyectar un
capital de US$ 100 millones.
Van
Empel manifestó que la definición de este acercamiento con Agrobanco se
hará en una semana, tiempo en que concluye su visita.
“Lo
que tenemos que definir es qué rol tendremos con Agrobanco. Las
conclusiones se darán una vez culminada nuestra visita”, precisó.
Asímismo agregó que esta visita se trata de un segundo acercamiento de la entidad que pertenece al grupo Rabobank de Holanda.
Cabe
recordar que en la primera se analizó la posibilidad de ingresar al
país a través de la reestructuración de las cajas rurales de ahorro y
crédito (CRAC).
El dato
Próximamente
el ministro de Agricultura viajará a Francia para reunirse con
funcionarios del Credit Agrícole del mismo nivel de Rabobank, la cual
seria un primer contacto. (Expreso . ADEX . Agricultura del Peru)
Comentarios
Publicar un comentario